Llámanos:

HIGIENE AMBIENTAL

CALIDAD AIRE INTERIOR (CAI)

¿Qué respiramos en
aires interiores?

En 1982, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el Síndrome del Edificio Enfermo como un conjunto de síntomas de disconfort y afecciones de salud que sufren los usuarios de un espacio determinado derivados de factores presentes en el ambiente del mismo.

Posteriormente, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), ha incorporado una serie de estándares al respecto de la Calidad Ambiental Interior.

oficina

Principales indicadores de la CAI

Sistema de pulveración electrostática

Parámetro Intervalo aceptable
Temperatura
20-26 ºC
Humedad relativa
30-60 %
Caudal de aire exterior
5-20 l de aire exterior/s/persona (en función del IDA)
Dióxido de carbono (CO2)
< 1000 ppm
Monóxido de carbono (CO)
<9 ppm promedio

Sistema de pulveración electrostática

Calidad del aire Categoría l/s por persona
IDA1
Aire de óptima calidad: hospitales, clínicas,
laboratorios y guarderías.
20
IDA2
Aire de buena calidad: oficinas, residencias
(locales comunes de hoteles y similares, residencias
de ancianos y de estudiantes),salas de lectura, museos,
salas de tribunales, aulas de enseñanza
y asimilables y piscinas.
12,5
IDA3
Aire de calidad media: edificios comerciales, cines,
teatros, salones de actos, habitaciones de hoteles
y similares, restaurantes, cafeterías, bares, salas
de fiestas, gimnasios, locales para el deporte (Salvo piscinas) y salas de ordenadores.
8
IDA4
Aire de calidad baja: no se debe aplicar.
5

Otros parámetros a muestrear

Partículas en suspensión (PM 10 y PM 2.5) | Microorganismos en suspensión (bacterias y hongos) | Evaluación higiénica de los sistemas de climatización | Otros indicadores complementarios como los compuestos orgánicos volátiles (COV) o el ozono (O3).

CALIDAD AIRE INTERIOR (CAI)

Normativa de referencia

RD 238/2013

de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por el RD 1027/2007, de 20 de julio.

UNE 171330-1:2008

Calidad ambiental en interiores. Parte 1: Diagnóstico de calidad ambiental interior.

UNE 171330-2:2014

Calidad ambiental en interiores. Parte 2: Procedimientos de inspección de calidad ambiental interior.

UNE 171330-3:2010

Calidad ambiental en interiores. Parte 3: Sistema de gestión de los ambientes interiores.

UNE 100012:2005

Higienización de sistemas de climatización.

UNE-EN 15780:2021

Ventilación de edificios. Conductos. Limpieza de sistemas de ventilación.

UNE-EN 15239:2007

Ventilación de los edificios. Eficiencia energética de los edificios. Directrices para la inspección de sistemas de ventilación.

UNE-EN 15240:2008

Ventilación de los edificios. Eficiencia energética de los edificios. Directrices para la inspección de sistemas de acondicionamiento de aire.

NUESTROS SERVICIOS CAI

¿Cómo respira tu edificio?

SERVICIOS CAI

Diagnóstico CAI

Recogida de información

Elementos e instalaciones implicadas en el sistema de ventilación y aire acondicionado (SVAA): plano detallado, esquemas de instalaciones, memorias técnicas descriptivas, deficiencias, planes de mantenimiento… Ubicación, uso y actividad, materiales de construcción.

Análisis de peligros

Identificación de peligros y establecimientos de Puntos de Control Crítico para inspección y toma de muestras.

Inspección

Temperatura y humedad relativa, CO2 CO y otros parámetros según el resultado del análisis de peligros: fibras, radón, COV, O3, ácaros…

Toma de muestras

Partículas en suspensión PM10 y PM2.5, bacterias y hongos

Informe

Conclusiones y recomendaciones.

ventilación
conducto de la ventilación

SERVICIOS CAI

Inspección e Higiene
SVAA

Inspección SVAA

Inspección periódica de SVAA con potencia útil nominal
instalada mayor o igual que 12kW.
Se realiza sobre las partes accesibles del mismo.
Informe-Calificación del estado de la instalación.

Higiene de sistemas SVAA

Esta intervención obligatoria evita el síndrome del edificio enfermo y garantiza un buen rendimiento general del SVAA.
Elimina microorganismos, polvo, hongos y otros residuos.
Alcance: interior de conductos, sistemas de climatización, difusores y rejillas, unidades de tratamiento de aire (UTAs).
Certificado técnico de higiene.
Verificación microbiológica: bacterias, hongos y Legionella.
Soluciones para la filtración y/o desinfección del aire.

Garantiza un ambiente seguro y protégete
frente a los contagios

ESPACIOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES

CUIDA TU AIRE INTERIOR

Monitorización IOT

Mide la salubridad y confort de un espacio en tiempo real para garantizar un ambiente óptimo:

Toma acciones rápidas para mejorar las condiciones en caso necesario. Incrementa la eficiencia energética.

Visualiza los valores en una aplicación web. Comparte esta confianza con los usuarios: facilitamos códigos QR personalizados para colocar en los espacios

Purificadores de aire

Los  aerosoles  son partículas en suspensión, susceptibles de contener  virus y otros patógenos , que se acumulan en ambientes interiores. Aunque la mejor opción es siempre la ventilación, no siempre es efectiva:

Objetivo > reducir la exposición a los aerosoles

Comercializamos purificadores de aire con filtro HEPA H13 o H14 con caudales adaptados a distintos tamaños de espacios.

Garantiza la seguridad del aire en tus espacios interiores

Desde AMBIENTA garantizamos la seguridad de tu espacio con la mayor seguridad y tecnología. ¿Estás interesado en nuestros servicios de higiene ambiental?