Llámanos:

INFECCIONES Y PREVENCIÓN

COVID-19

covid-19

¿Cómo se propaga el
SARS-CoV-2?

Respecto a la transmisión del SARS-CoV-2, la OMS ha reconocido, en base a evidencias científicas, que se propaga por:

Gotas

Mediante gotas grandes, mayores a 5 μm, en personas que se encuentren cerca y en casos en los que la persona que emite tenga síntomas respiratorios (tos o estornudo) y la persona receptora tenga expuestas al aire boca, nariz u ojos y estos entren en contacto con las gotas contaminadas.

Fómites

Mediante todo material carente de vida que puede ser el vehículo de un patógeno que puede penetrar en nuestro organismo y causar una enfermedad, vía de contacto directo e indirecto entre personas.

Aerosoles

Se conoce como un aerosol la suspensión de partículas diminutas de sólidos o líquidos en el aire u otro gas. Tras afirmaciones iniciales que sostenían la baja probabilidad de transmisión por aerosoles, recientes investigaciones han demostrado que el contagio por los mismos puede ser entre 100 y 2.000 veces más probable que el contagio por gotas.

COVID-19

¿Cuánto tiempo sobrevive el SARS-CoV-2 en una superficie?

Los estudios hasta ahora realizados indican que el virus causante de la COVID-19 puede subsistir en una superficie un tiempo mayor o menor en función de las condiciones en las que se encuentra (tipo de superficie, temperatura y humedad del ambiente…). 

Puede permanecer desde horas hasta varios días, y por ello, es de vital importancia establecer medidas para garantizar la protección contra contagios.

CÓMO PROTEGERNOS

¿A qué nos enfrentamos?

Los microorganismos causantes de las principales enfermedades pueden clasificarse según su resistencia a la erradicaciónEntre ellos, los virus envueltos constituyen el grupo de los más frágiles.

Bacillus subtilis, Clostridium sporogenes.

 

Mycobacterium bovis, Nontuberculous mycobacteria.

 

Poliovirus, Human Enterovirus A, B, Rhinovirus.

Trichophyton spp., Cryptococcus spp., Candida spp.

Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus,  Salmonella choleraesuis, Enterococcus.
 
Herpes simplex virus, Respiratory syncytial virus, Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, MERS, Coronavirus, SARS-CoV-1, SARS-CoV-2, Hantavirus, Ebola, Citomegalovirus.
 

CÓMO PROTEGERNOS

¿Cómo podemos eliminarlo?

Mediante la desinfección, que consiste en la destrucción o inactivación de microorganismos nocivos.

Existen diferentes métodos de desinfección: físicos (mediante calor o rayos UV) y químicos.

Los productos químicos desinfectantes constituyen un grupo dentro de los biocidas. Cada desinfectante puede presentar una o varias actividades (bactericida, fungicida, viricida, esporicida…). Para ello deben llevarse a cabo los estudios de eficacia pertinentes y posteriormente registrarlo en el Registro de plaguicidas no agrícolas o biocidas. En concreto, el ensayo establecido por la BPR – Biocidal Products Regulation (Reglamento UE n° 528/2012 sobre biocidas) para evaluar la eficacia viricida de los productos desinfectantes es la norma europea EN14476 (Antisépticos y desinfectantes químicos. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad viricida en medicina. Método de ensayo y requisitos (Fase 2/Etapa 1)).

CÓMO PROTEGERNOS

¿Cualquier desinfección es válida?

No, cualquier desinfección no es válida. Debe diseñarse la mejor solución teniendo en cuenta:

Producto químico eficaz

Un producto químico eficaz contra el microorganismo que queramos eliminar.

Características constructivas del espacio

Tales como dimensiones, compartimentación, materiales, elementos presentes...

Características de la actividad llevada a cabo

Tales como la criticidad o tiempos disponibles.

¿Cualquier persona puede desinfectar?

No, el proceso de desinfección debe llevarse a cabo por personal formado. Además, las técnicas de desinfección más innovadoras y efectivas requieren un conocimiento profundo del manejo de productos químicos, maquinaria y equipos de protección individual, lo que reduce su uso a personas en posesión de títulos o certificados que así lo acrediten.

La OMS recomienda limpiar y desinfectar regularmente todas las superficies del entorno inmediato en espacios de uso común para para mitigar la propagación de agentes patógenos. Desde ACTIVE Desinfección desinfectamos su espacio con la mayor seguridad y tecnología.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Cuéntanos.
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?