Mucho nos preocupamos de la contaminación exterior, pero ¿sabías que pasamos el 90 % de nuestro tiempo en interiores? Multiplica tu edad por 0,9 y sabrás cuántos años has pasado en tu casa, oficina, escuela…
Los parámetros ambientales de un espacio impactan en nuestra salud, tanto a corto como a medio-largo plazo, así como en nuestras capacidades cognitivas y productividad, pudiendo llegar a reducir la productividad entre un 5 y un 25%.
¿Cuáles son estos parámetros?
- Calidad del Aire Interior
- Iluminación
- Confort (temperatura y humedad relativa)
- Ruido
- Acceso a la naturaleza
- Calidad del agua
Y todos tienen implicaciones directas sobre el bienestar de las personas, llegando en empresas a pérdidas estimadas, de media, en 465 €/año por trabajador.
Interesante, ¿verdad?

Pues bienvenido al futuro de Ambienta, donde estamos trabajando, con la ayuda de ACCIÓ, agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, en la ideación y desarrollo de una iniciativa disruptiva que nos permitirá avanzar hacia un nuevo modelo de negocio: EMPOWER H+.
Y para ello estamos trabajando en sesiones multidisciplinares con nuestros compañeros de diferentes áreas de la empresa que con su know-how colaboran al desarrollo del proyecto.
Nuestro objetivo es evolucionar el concepto tradicional de higiene ambiental hacia la monitorización de los espacios interiores al servicio de los usuarios, empoderándolos para trazar y gestionar los impactos en su salud debidos a la calidad de los espacios interiores que utilizan (ya sean públicos o privados). Y a partir de este punto, crear modelos con diferentes actores que puedan, con esta herramienta, aportar valor a sus servicios y productos.
Con el soporte de:
