Llámanos:

¿Lo sabes todo sobre la Legionela?

¿Lo sabes todo sobre la Legionela?

La legionelosis es una enfermedad ambiental causada por una bacteria gram negativa aeróbica, del género Legionella

Suele presentarse mediante dos formas clínicas diferenciadas:

  • La infección pulmonar conocida como «Enfermedad del Legionario», que se caracteriza por síntomas como neumonía y fiebre alta.
  • Y la forma no neumónica, conocida como «Fiebre de Pontiac», que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve. 

Un 90% de los casos de legionelosis los provoca la bacteria Legionella pneumophila.

Diferencia entre fiebre de pontiac y enfermedad del legionario

¿Cómo se adquiere la Legionela?

Se puede adquirir en dos ámbitos: en el comunitario y el hospitalario. Las instalaciones más susceptibles a esta contaminación son los sistemas de distribución de agua sanitaria (caliente y fría) y los equipos de enfriamiento de agua evaporativos (como las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos). Si en ellas existe un mecanismo productor de aerosoles, la bacteria puede dispersarse en el aire y penetrar por inhalación en el aparato respiratorio.

Condiciones de vida y proliferación

La Legionella pneumophila es capaz de sobrevivir en condiciones fisicoquímicas muy variadas. Aunque puede vivir en ambientes de entre 20 ºC y 45 ºC, su temperatura óptima de crecimiento se encuentra entre los 35-37 ºC.

Su origen natural son las aguas superficiales como lagos, ríos y estanques, formando parte de su flora bacteriana. Desde ahí, la Legionela puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las poblaciones y, a través de la red de distribución de agua, se incorpora a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento.

En muchos casos, las instalaciones mal diseñadas, que no disponen de un mantenimiento constante y adecuado, favorecen al desarrollo de nutrientes como lodos, materias orgánicas, de corrosión y amebas que forman un biofilm. Esto, sumado a las condiciones de temperatura adecuadas propicia la multiplicación de la bacteria hasta niveles considerados infectivos, peligrosos para la salud.

¿Cómo prevenir la Legionelosis?

Las principales medidas para evitar la Legionelosis son:

  • El control riguroso de las fuentes de estancamiento de agua que propician el acúmulo de nutrientes.
  •  El control del rango de temperatura en el que puede desarrollarse la bacteria.
  • Un programa de mantenimiento higiénico-sanitario adecuado a las características de cada instalación.

En Active Desinfección ofrecemos servicios de higienización y control de Legionela, adecuándonos a cada caso concreto y cumpliendo con todos los estándares exigidos por las autoridades sanitarias comunitarias y estatales.