Llámanos:

CONTROL DE PLAGAS

Desinsectación

Servicios de desinsectación

Control profesional de insectos

El objetivo de la desinsectación es eliminar la presencia de las principales especies de artrópodos: chinches, cucarachas, avispas, pulgas, mosquitos y hormigas. En ACTIVE Desinfección te contamos las principales características de estas especies y cómo erradicarlas.

Servicios de desinsectación

Chinches de la cama (Cimex lectularius)

Pequeños, planos, de forma ovalada y color marrón rojizo… Los chinches habitan colchones, sofás, somieres, alfombras, zócalos, mantas, ropa… Se alimentan de sangre humana y de otros animales de sangre caliente. Su actividad es mayormente nocturna y suelen permanecer cerca del lugar donde duerme la fuente de alimento.

El origen de la infestación puede darse en hoteles u otros alojamientos mediante ropa o equipaje, muebles o ropa usada, vivienda infestada en el edificio, pájaros silvestres y mascotas. 

Aunque no se atribuyen peligros para la salud humana ocasionados por los chinches de la cama, sí son conocidas las molestias que producen, pues al tratarse de un parásito para los humanos, realiza numerosas picaduras.

 

· Identificación de ejemplares capturados.

· Observación de picaduras en la piel, individuales o siguiendo una disposición lineal.

 

SERVICIOS DE DESINSECTACIÓN

Cucarachas

Las cucarachas son una de las plagas más comunes que pueden encontrarse en distintos tipos de inmuebles. Las especies más frecuentes son las siguientes:

Blattella germanica

Mide aproximadamente de 1,3 a 1,6 cm y es de color marrón con dos bandas oscuras en el tórax. Las alas son igual de largas que el cuerpo o un poco más. Busca refugio en espacios oscuros, estrechos y húmedos, habitualmente en cocinas.

Periplaneta americana

Puede medir hasta 4 cm y es de color rojizo. En los machos, las alas sobrepasan la longitud del cuerpo (les permite realizar cortos vuelos), mientras que en las hembras se mantienen en línea. Generalmente vive en áreas húmedas, oscuras y con temperaturas cálidas, sus hábitats más comunes sean las grietas, sótanos, alcantarillados, etc.

Blatta orientalis

Un ejemplar adulto mide unos 2,5 cm de largo y es de color oscuro (marrón-negro). Mientras los machos cuentan con alas largas que cubren la mayor parte de su estrecho cuerpo, las hembras tienen un cuerpo más ancho y unas alas muy cortas, sin utilidad. Pueden encontrarse en alcantarillas, desagües, sótanos y otras zonas húmedas y cálidas, y son de hábitos principalmente nocturnos.

Las cucarachas son grandes vectores de enfermedades ya que pueden transportar, en la superficie de su cuerpo o en su intestino, bacterias provenientes de la basura o heces que comen o con las que entran en contacto. A lo largo de la historia, han sido transmisoras de la lepra, peste bubónica, gastroenteritis, fiebres entérica y tifoidea…

 

· Un signo de la presencia de cucarachas son las ootecas, cápsulas que contienen hasta 16 huevos, como es el caso de la Blatta orientalis.

· Aunque su actividad es mayormente nocturna, en grandes infestaciones pueden observarse durante todo el día.

 

Servicios de desinsectación

Avispas

Es muy importante no confundir las avispas con abejas, pues estas últimas son una especie protegida. Las avispas poseen una característica cintura, y las abejas una apariencia peluda.

Existen diferentes especies de avispa autóctona: Vespula vulgarisVespa crabro (avispón) y la Vespa velutina (avispa asiática) llegada en 2016. Mientras que la avispa común mide alrededor de 1,5 cm, el avispón y la avispa asiática pueden llegar a 3,5 cm, siendo la primera amarilla y la segunda mayormente negra y marrón.

Todas estas especies construyen sus avisperos a partir de materia vegetal masticada, en zonas resguardadas.

Las picaduras de avispa son especialmente peligrosas para las personas alérgicas a las mismas. Sea o no sea alérgico, nunca intente deshacerse de un nido de avispas por si mismo, pues al sentirse amenazadas atacan de forma organizada.

 

La detección de un número elevado de avispas en su casa o jardín muy probablemente tenga que ver con la presencia de un avispero en las proximidades. El tamaño de un nido de avispas empieza como una pelota de golf, pero rápidamente crecerá hasta alcanzar el tamaño de un balón o superior, llegando a albergar a miles de avispas, lo que supone un elevado riesgo de picadura.

 

SERVICIOS DE DESINSECTACIÓN

Pulgas (Siphonaptera)

Las pulgas son insectos pequeños (de 1 a 8 mm) sin alas y de color oscuro, que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Una de sus principales características es la capacidad que tienen de saltar para alcanzar nuevos huéspedes.  

Se conocen alrededor de 1.900 especies de pulgas, varias de las cuales pueden transmitir diferentes enfermedades, como el tifus y la devastadora peste negra o bubónica.

Sin embargo, en la mayor parte de los casos las pulgas son sólo una molestia para sus huéspedes debido a las picaduras, que producen inflamaciones y picazón.

· La principal señal de presencia de pulgas es sin duda el picor reiterado en humanos y mascotas.

· Otro indicio es la detección de pequeñas manchas rojas en sábanas o de heces, bolitas negras minúsculas en alfombras y camas de mascotas.

Servicios de desinsectación

Mosquitos

Existen numerosas especies de mosquitos en todo el mundo. En España, las más comunes son el mosquito anopheles (Anopheles SPP.), el mosquito común (Culex pipiens) y el mosquito tigre (Aedes albopictus).

Mosquito anopheles

Se encuentra habitualmente en aguas limpias y no contaminadas, y suele picar en horas nocturnas. Tiene predilección por los colores oscuros. Mide unos 6 mm.

Mosquito común

Es el más frecuente en ciudades con una elevada presencia en el interior de las casas. También se reproduce en aguas estancadas. Pican mayormente en verano al amanecer o atardecer. Tiene un tamaño de 5-8 mm.

Mosquito tigre

Es originario de Asia y se ha asentado como especie invasora. Su mordedura es muy molesta debido a la saliva que se inyecta. Actúa más durante el día y se relaciona con la actividad humana ya que sus larvas se desarrollan en aguas estancadas al aire libre. Su tamaño es pequeño, entre 4-6 mm, y de aspecto rayado.

Las hembras son las responsables de las molestas picaduras que sufrimos, causando picor y ronchas. Además, los mosquitos son vectores trasmisores de enfermedades:

· El mosquito anopheles es el responsable de la transmisión de la malaria.

· El mosquito común puede ser transmisor de la Dirofilaria immitis canina. En algunos países si es vector de virus humanos.

· El mosquito tigre es un fuerte transmisor del dengue, la dirofilariasis canina y la fiebre amarilla.

· El principal indicio es sin duda alguna el picor repentino generado por la picadura de un mosquito.

· Es característico también el zumbido junto al oído a la hora de dormir, que se produce cuando vuelan alrededor de nuestra cabeza puesto que nos han detectado por el dióxido de carbono que exhalamos.

 

SERVICIOS DE DESINSECTACIÓN

Hormigas (Formicida)

Las hormigas son una familia de insectos con cerca de 14.000 especies descritas. Su cuerpo se estructura en tres secciones con una estrecha cintura, y miden habitualmente entre 0,2 y 0,7 cm, pudiendo alcanzar hasta 5cm en función de la especie.  

Las hormigas más comunes en España son: Pheidole pallidula, Plagiolepis pygmaea, Crematogaster scutellarris, Tapinoma nigerrimum, Lasius niger, Lasius neglectus, Monomorium carbonarium, Hipoponera Punctatissima, Tetramorium caespitum.

Constituyen una plaga difícil de erradicar, pues pueden llegar a formar colonias muy organizadas compuestas por millones de individuosposeen una elevada capacidad de adaptación.

El principal peligro que una plaga de hormigas supone para la salud reside en los gérmenes que transportan en sus patas y que pueden contaminar alimentos sobre los que se desplazan, pudiendo provocar gastroenteritis, salmonelosis, disentería, shigelosis y otros trastornos digestivos.

· Detección de hormigas vivas, principalmente en zonas donde hay comida.

· Detección de caminos hechos por hormigas sobre polvo, tierra, etc.

· Detección de nidos en zonas exteriores, como montones de tierra.

tratamientos ddd

Nuestros tratamientos de desinsectación

La tendencia actual en los tratamientos de DDD, y especialmente en los de desinsectación, es el denominado Control Integrado de Plagas, que consiste en emplear la óptima combinación de procedimientos utilizando todos los medios disponibles (físicos, químicos o biológicos) que permitan erradicar una plaga o mantenerla por debajo del umbral de tolerancia, priorizando siempre aquellos más respetuosos tanto para el medio ambiente como para la salud pública.

Nebulización

Técnica que permite conseguir unos tamaños de gota muy pequeños, permitiendo con ello que el insecticida permanezca más tiempo flotando en el aire, cubriendo al depositarse una mayor superficie, lo que le permite aumentar su poder insecticida.

Pulverización

Es la técnica más utilizada. Los productos se presentan en forma de líquidos, líquidos emulsionables o polvos solubles. Esta aplicación se realiza mediante equipos de presión constante, ya sean manuales o automáticos.

Termo-nebulización

Tamaño de gota inferior a la nebulización. Se forma una densa niebla que se introduce por todos los rincones y orificios de las zonas tratadas. Muy útil para el tratamiento de plagas voladoras y/o rastreras.

Espolvoreo

Esta técnica se suele utilizar sobre todo en lugares en los que no se recomienda el uso de productos líquidos (salas de máquinas, zonas de cableado eléctrico, etc.).

Cebos

Permiten atraer y eliminar los insectos al impregnar alimentos, sólidos o líquidos, que son consumidos por los mismos.

Pincelado

Permite tratar zonas muy localizadas por donde habitualmente pasan los insectos. Los productos son lacas insecticidas que se aplican con brochas en las superficies de tránsito o de refugio de los insectos.

Trampeo

Suelen ser de cartón u otro material con una zona adhesiva. Los insectos son atraídos mediante un cebo, normalmente feromonas, hasta el interior y quedan pegados.

Microencapsulados

El insecticida adquiere una forma globular, recubierto por una microcápsula que al evaporarse libera lentamente la materia activa, manteniendo la acción residual del insecticida por más tiempo. Son muy persistentes. Su toxicidad es por contacto y por ingestión.

Solicita un tratamiento profesional

Ante la primera sospecha de infestación de artrópodos debe actuarse con celeridad para evitar el anidamiento y proliferación de la plaga, que puede conllevar pérdidas materiales e incomodidades varias.

Contáctanos y definiremos la mejor solución en función de las necesidades, desde tratamientos puntuales con varias visitas de seguimiento, hasta un programa de prevención y control.



    02_Control-de-plagas---18x7,5-cm

    Desinsectaciones certificadas

    Todos nuestros tratamientos cuentan con la emisión del correspondiente certificado que acredita los procedimientos y productos empleados de acuerdo con la normativa vigente.