HIGIENE AMBIENTAL
TRATAMIENTOS DE LA MADERA
Insectos y hongos xilófagos son las afectaciones más comunes, que se convierten en críticas
cuando atacan elementos estructurales de un inmueble comprometiendo sus propiedades mecánicas.
Insectos y hongos xilófagos son las afectaciones más comunes, que se convierten en críticas
cuando atacan elementos estructurales de un inmueble comprometiendo sus propiedades mecánicas.
Una diagnosis efectiva del alcance y gravedad de la plaga es clave para definir el mejor tratamiento. Nuestros servicios incluyen una visita gratuita y sin compromiso.
Identificación taxonómica de la especie y valoración de la
magnitud de la plaga mediante equipos de inspección y detección.
Toma de medidas y definición del alcance.
La carcoma es uno de los principales enemigos de la madera.
Cualquier mueble o estructura puede echarse a perder por su acción. Las maderas más resistentes a sus efectos son la acacia, el enebro o la caoba, mientras que el haya, el arce y el castaño son más vulnerables a su ataque.
Existen varios tratamientos para acabar con la carcoma según el grado de afectación de la madera.
A diferencia de la carcoma, las termitas no siempre dejan agujeros que delaten su presencia. Las más peligrosas son las termitas subterráneas, presentes en toda la Península Ibérica y que pueden llegar a provocar graves daños en relativamente poco tiempo.
Las termitas son más difíciles de detectar que la carcoma, o por lo general, su detección es más tardía. Son insectos que viven en colonias con una gran capacidad de reproducción y una actuación rápida, por lo que su detección precoz es imprescindible.
Los hongos xilófagos también pueden llegar a producir graves daños en las propiedades mecánicas de la madera. Son especies de hongos que digieren la madera húmeda, provocando su pudrición. Estos hongos pueden atacar tanto madera muerta como árboles vivos.
1. Decapado
2. Aplicación de biocida (insecticida/fungicida)
mediante pincelado o pulverización.
1. Decapado
2. Inyección: realización de agujeros equidistantes a lo largo de la estructura afectada, introducción de tacos antirretorno e inyección de biocida para su distribución por el interior.
3. Refuerzo de la acción mediante aplicación exterior de biocida mediante pincelado o pulverización.
4. En función del inmueble y del tipo de afectación, colocación complementaria de cebos en suelos o inyección en suelo-pared.
Nuestro personal dispone de formación acreditada para la aplicación de biocidas protectores de la madera y trabajos en altura.
La zona a tratar deberá encontrarse libre de personal durante la ejecución del tratamiento.
AMBIENTA se encargará de la protección previa de los pavimentos.
Finalizada la intervención, deben transcurrir 24h para poder realizar cualquier manipulación de la estructura. En espacios no ventilados, es recomendable no acceder en 2-3 días.
Finalizados los trabajos, se entregará el correspondiente certificado del tratamiento. La garantía del tratamiento dependerá de la especie a controlar, la metodología y el producto utilizado.
Desde AMBIENTA garantizamos la seguridad de tu espacio con la mayor seguridad y tecnología. ¿Necesitas servicios de tratamientos de madera?
Copyright © APROTECNIC Group. Todos los derechos reservados.