Llámanos:

¿Tratamientos caseros o intervenciones profesionales?

¿Tratamientos caseros o intervenciones profesionales?

“Esto te lo hago yo, y más barato”. El acceso a la información nos ha transformado en seres muy poderosos, capaces de realizar cualquier cosa. Restauración de muebles, confección de prendas textiles, postres dignos de pastelería… Pero no todo vale en el mundo del DIY.

La resolución de problemas de plagas no acostumbra a ser trivial, y es por varios motivos:

El primero de ellos, los conocimientos y experiencia.

Cada plaga tiene sus propias características físicas, sociales, alimentarias, etc., que marcarán su origen y su comportamiento. Es básico realizar una correcta identificación de la plaga y de sus puntos de acceso para determinar el tratamiento óptimo que la elimine por completo. De lo contrario, podemos quedarnos en un tratamiento superficial eliminando solo los individuos visibles sin erradicar el foco o nido, lo que facilitará la repetición del problema.

En segundo lugar, los productos químicos utilizados para el exterminio de plagas.

Para eliminar plagas pueden utilizarse métodos físicos, pero es muy frecuente la utilización de biocidas. Los biocidas son sustancias o mezclas compuestas por una o más materias activas cuyo objetivo es destruir, controlar o impedir el desarrollo de un organismo nocivo. En función de las sustancias activas utilizadas y su concentración, entidades oficiales definen su peligro y establecen su uso, si es por el público en general, por personal-profesional o por personal especializado.

Los productos de uso por el público para la fumigación en general son los únicos que podemos utilizar en casa nosotros mismos sin ningún tipo de formación, sin eximirnos de la responsabilidad de consultar sus indicaciones de uso y seguridad. Así pues, es fácil esperar que un producto que puede ser empleado por una persona sin formación específica y dejando al buen hacer de cada uno su correcta aplicación, tenga una eficacia limitada, sobre todo en afectaciones graves, donde solo se actuaría en la punta del iceberg. Productos más potentes tendrían una clasificación de peligro superior, lo que reduciría su uso a personas con formación en el ámbito de la sanidad ambiental.

Lo mismo sucede con los métodos de aplicación. Aplicaciones de productos biocidas por nebulización, que pueden comprometer la salud de los ocupantes de una sala debido a su permanencia en el aire con el riesgo de ser inhalados, estarán al alcance solo de personal debidamente formado.

Es, por tanto, muy importante, poner la situación en manos de profesionales para conseguir la rápida y eficaz eliminación de una plaga, reduciendo las actuaciones domésticas al uso de insecticidas en casos muy puntuales.


En ACTIVE Desinfección te ofrecemos un diagnóstico rápido y tratamientos efectivos para el control de plagas. Contáctanos y solucionaremos tu problema.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Cuéntanos.
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?